Centro educativo para niños, niñas y jóvenes que necesitan una adaptadción curricular específica. En Mater trabajamos las habilidades académicas y lo hacemos conjuntamente a la autonomía personal para conseguir que los y las alumnas sean personas integradas en su entorno. La atención individualizada, el compromiso y la profesionalidad del equipo son los ejes principales que caracterizan a nuestro centro.
Clica sobre cada uno de los apartados para ver información ampliada.
En el Centro de Educación Especial hay un total de 182 alumnos y 84 profesionales, de los cuales 38 forman parte del cuerpo docente y los demás prestan servicios complementarios. Completan el personal Tania Ferrer, Jefa de Estudios, y Mateu Perelló, Director Pedagógico.
Contacto: Mateu Perelló
dirpedago@orgmater.org
El centro está ubicado en el barrio de Son Gotleu y cuenta con unas instalaciones modernas, equipadas para abarcar las diferentes capacidades del alumnado y adaptadas para personas con mobilidad reducida. En el interior se encuentran las aulas, espacios comunes, el comedor, la capilla, la sala de nuevas tecnologías, espacios multisensoriales… En el exterior, varios patios, espacios verdes con zonas ajardinadas e instalaciones deportivas como pista de baloncesto y piscina climatizada..
El horario lectivo del alumnado es de 9 a 14 horas. De 15 a 16.30 horas ofrecemos un programa gratuito de actividades extraescolares.
El horario de Secretaría es de 9 a 13 y de 15 a 17 horas de lunes a jueves; los viernes, de 9 a 15 horas.
Teléfono: 971 274 959
30 de marzo de 2021 10:00
Mater es plenamente consciente de la importancia de que los niños y las niñas y los/as jóvenes cuenten con referentes positivos. En esta ocasión, la escogida fue la joven activista medioambiental sueca, Greta Thunberg.
leer más15 de marzo de 2021 10:00
El alumnado del 'Centro de Educación Especial' de la organización elaboró, conjuntamente con sus profesores/as, un gran mural dedicado a todas aquellas mujeres que son importantes en sus vidas.
leer más8 de marzo de 2021 10:00
La organización reclama que se tenga en consideración la realidad que afrontan las mujeres con otras capacidades intelectuales a la hora de abordar la lucha por la igualdad de género. Las mujeres del colectivo son objeto de procesos de invisibilización y sufren una doble discriminación.
leer más